El Ayuntamiento Municipal de San Francisco de Macorís, bajo la dirección del alcalde Antonio Díaz Paulino (Alex), está tomando medidas decisivas para mejorar la eficiencia de sus procesos administrativos a través de una serie de capacitaciones dirigidas a los diferentes departamentos municipales.
El sábado 20 de junio, el equipo del Comité de Compras y Contrataciones concluyó con éxito el curso sobre «Fundamentos del Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas», impartido por el Centro de Capacitación en Política y Gestión Fiscal en la UASD de Santiago. Esta capacitación es parte de un esfuerzo continuo por optimizar las nuevas prácticas de compras y contrataciones en la gestión municipal.
Continuando con este impulso de mejora, los días 16 y 17 de julio, una comisión encabezada por el alcalde Díaz Paulino, junto a la gerente financiera Belkis Santos, el consultor jurídico Kelvin Hernández y la encargada de compras y contrataciones Stephany Burgos, participaron en el programa «Guía de Administración de Contratos». Este programa fue coordinado por la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CLDP) en la ciudad de Santiago. También participaron Katherine Paulino, encargada de Planificación y Desarrollo; Melanea Burgos, de Presupuesto Participativo; Iris Tineo, encargada de suministro, y su asistente Denny Rosario.
El lunes 22 de julio, en el Salón de Actos William García, se llevó a cabo una capacitación sobre «Normativas Monitoreadas en el Sismap Municipal 2024-2028, Región Cibao Nordeste», organizada por la Liga Municipal Dominicana y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu). En esta capacitación estuvieron presentes representantes de diversos ayuntamientos de la región, junto con el alcalde Alex Díaz, la vicealcaldesa Rosa Estela García y otros miembros clave del ayuntamiento, incluyendo a Belkis Santos, Rogelia Paulino, Rosa María Martínez y Leida Matías del área financiera; Susana Mena, Sagunto Martínez y Clary Blanco de Recursos Humanos; Melanea Burgos, Denis Mena y Katherine Paulino de Planificación y Desarrollo; Yesenia Valerio de la Asociación de Servidores Públicos; Luz Esther Santos de Libre Acceso a la Información; y representantes del Sismap: Dayrilin Vásquez, Andrelis Pujols, Alaina León, Daryeli de los Santos y Joel Hernández.
El lunes 22 de julio, en el Salón de Actos William García, se llevó a cabo una capacitación sobre «Normativas Monitoreadas en el Sismap Municipal 2024-2028, Región Cibao Nordeste», organizada por la Liga Municipal Dominicana y la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu). En esta capacitación estuvieron presentes representantes de diversos ayuntamientos de la región, junto con el alcalde Alex Díaz, la vicealcaldesa Rosa Estela García y otros miembros clave del ayuntamiento, incluyendo a Belkis Santos, Rogelia Paulino, Rosa María Martínez y Leida Matías del área financiera; Susana Mena, Sagunto Martínez y Clary Blanco de Recursos Humanos; Melanea Burgos, Denis Mena y Katherine Paulino de Planificación y Desarrollo; Yesenia Valerio de la Asociación de Servidores Públicos; Luz Esther Santos de Libre Acceso a la Información; y representantes del Sismap: Dayrilin Vásquez, Andrelis Pujols, Alaina León, Daryeli de los Santos y Joel Hernández.
Esta última capacitación incluyó presentaciones de los rectores de los diferentes indicadores del Sismap Municipal y Sismap Servicios, ofreciendo una visión integral de las normativas y mejores prácticas para la gestión municipal.
El alcalde Díaz Paulino ha subrayado la importancia de estas capacitaciones, instruyendo a sus colaboradores a participar activamente en todas las oportunidades de formación que ofrezcan los organismos gubernamentales. Según Díaz Paulino, este enfoque traerá como resultado una gestión más eficiente y dinámica, capaz de adaptarse a los constantes cambios en el sistema de administración pública.
Estas iniciativas reflejan el compromiso del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís con la excelencia y la mejora continua en sus procesos administrativos, asegurando un servicio más efectivo y transparente para la comunidad.