En un sencillo pero significativo acto, la Cooperativa San Rafael, a través del presidente del Consejo de Administración, Dr. José Aníbal García, entregó simbólicamente parte de los equipamientos destinados a los siete Centros Comunitarios para la Infancia del municipio de Tenares. La ceremonia tuvo lugar en el salón de educación de la Cooperativa y contó con la presencia de destacadas personalidades de la comunidad.
El cooperativismo es una herramienta clave para el desarrollo de las comunidades, al promover valores como la solidaridad, la autogestión y la responsabilidad colectiva. Más allá de su rol en la economía, las cooperativas generan impactos positivos en la vida social y cultural de las comunidades al ser espacios donde se fomentan la participación, la inclusión y la igualdad de oportunidades. El modelo cooperativo permite a las personas unirse para alcanzar metas comunes que individualmente serían difíciles de lograr, fortaleciendo el tejido social y generando desarrollo desde la base.
En este sentido, la Cooperativa San Rafael reafirma su compromiso con el bienestar de Tenares, orientando sus esfuerzos hacia un modelo sostenible que trasciende el asistencialismo y fomenta el progreso colectivo. Con una visión de largo plazo, esta iniciativa busca no solo mejorar las condiciones materiales de las comunidades, sino también empoderar a sus habitantes para que sean protagonistas de su propio desarrollo.
El convenio de colaboración entre la Cooperativa y la Oficina Provincial para el Desarrollo de la Mujer tiene como objetivo primordial apoyar el proyecto de los Centros Comunitarios para la Infancia con equipamiento, capacitación y mejora de la infraestructura. Esta iniciativa busca garantizar la escolarización temprana de niños y niñas provenientes de sectores vulnerables, enmarcándose en la visión de desarrollo integral de la Cooperativa, que entiende la educación como un pilar fundamental para construir un futuro próspero.
Durante el acto, los equipamientos fueron recibidos por la presidenta del Consejo de Dirección de la Oficina Provincial para el Desarrollo de la Mujer, Licda. Clara González, quien destacó la importancia de esta alianza estratégica para transformar la vida de cientos de familias.
En la actividad también participó Luciano Bertozzo, colaborador del Departamento de Educación de la Cooperativa y coordinador de la Fundación San Rafael, quien resaltó el papel de las cooperativas como agentes de cambio en las comunidades. Asimismo, se contó con la asistencia de las educadoras de los Centros Comunitarios de Tenares, quienes son fundamentales en la implementación de este proyecto.
Es importante resaltar que esta no es una acción aislada. La Cooperativa San Rafael también apoya la Casa Comunitaria Dr. Tejada Florentino, dedicada al cuidado y bienestar de los adultos mayores del municipio. Además, impulsa el Programa de Tutoría del Centro de Atención a la Diversidad, enfocado en brindar apoyo educativo a niños y niñas con
necesidades específicas de apoyo educativo y respalda el Programa de Deporte promovido por el Movimiento Deportivo de Tenares, fomentando la actividad física como parte de un estilo de vida saludable.
Paralelamente, la Cooperativa ha desplegado múltiples iniciativas dirigidas al fomento de la cultura y la salud en la comunidad, demostrando su compromiso integral con el desarrollo humano. Estas acciones abarcan desde actividades artísticas y formativas hasta jornadas de salud comunitaria, consolidando su posición como un pilar fundamental en la vida de Tenares.
El modelo cooperativo ha demostrado ser una vía efectiva para enfrentar desafíos globales y locales, tales como la desigualdad, la falta de acceso a recursos básicos y la exclusión social. Al fomentar la colaboración y el sentido de pertenencia, las cooperativas no solo generan riqueza económica, sino también capital social, que es esencial para construir comunidades resilientes y autosuficientes.
Con iniciativas como esta, la Cooperativa San Rafael continúa demostrando que el cooperativismo puede ser una fuerza transformadora, capaz de generar soluciones reales y sostenibles para los desafíos sociales. Este compromiso con la comunidad reafirma su misión de construir un entorno más justo, equitativo y lleno de oportunidades para todos.