• Acerca del Periódico El Regional
  • Ediciones Impresas
  • Contacto
Periodico El Regional
Publicidad
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud
No Result
View All Result
Periodico El Regional
No Result
View All Result

Ensayo Sobre Las Redes académicas

junio 9, 2022
Ensayo sobre las redes académicas

Introducción:                                             

      Argumentando sobre la modernidad tecnológica social hacemos referencia a una de las tantas partes relevantes que tienen las redes informáticas pedagógica, de forma que el objetivo fundamental que se presenta en este ensayo, aplicar el modelo de las redes académicas visualizando su importancia en la sociedad renovada sobre el uso y manejo de esta.

     Tomando en cuentas su variedad de componentes tales como: Fácil acceso a la búsqueda de datos, de organizar carpetas (repositorios), guardar datos, documentos, archivos, informaciones del derecho de autor, indagación científica, acceso a diferentes plataformas y aplicaciones, comunicación universal, pedagógicas entre otras.

     Por enderesaltamos su relevancia en todo el entorno social universal, ya que esta se fundamenta, en garantizar características disponibles para la comprensión inmediata de cualquier tipo de datos e informaciones actuales que se puedan necesitar para resolver inconvenientes en el ámbito didáctico, es preponderante la utilización de las redes pedagógicas, ya que su importancia radica en el acceso a conocer todos los métodos de la enseñanza, abordando la indagaciones científicas tecnológicas, sociales, económicas y políticas, que agrupan las distintas informaciones creíbles de una manera más fácil y creativa.

       Las redes y las plataformas digitales se han caracterizados, por brindar facilidades de información en todo el ámbito social, provocando que la humanidad se adecue o se adapte a los tiempos modernos de la conectividad, innovando todos los aspectos de labor cotidiana del ser humano involucrando todas sus consignas más factibles, ya se ha de forma individual, como grupal.

       De acuerdo con, Boshell, V., M., G. (2011)Las mallas normativas cotidianamente se han venido contemplando Variaciones significativas en el mundo global del saber, pues se presentan fuerzas ordenadoras comunicativas en los momentos actuales, en la didáctica básica, en las redes itinerantes para ofrecer servicio comunitario, de oficio, sanitario, pedagógico.

    En lo intelectual preuniversitaria, las familias centrales, las agrupaciones, clubes y enlaces interempresariales se empoderan de objetivos intelectuales ingresado o egresado hasta los consensuado y los compromisos escudriñados y nuevos en ambas empresas de diferentes comunidades. Este es el propósito de la labor unificada entre autoridades docentes, las instituciones, las fábricas, para facilitar problemas del entorno, de salubridad o de competencia regional o terrenal.

Origen

     Desde el punto de vista historial de las redes académicas en lo concerniente a lo que esta desarrolla. Cita Edgar Morin en su frase, (1999). Que son valores necesarios para un desarrollo interactuado en sociedad, este no solo se basa en la cognición referida que no es necesario lo teórico de las áreas o lo científico, tan solo es saber localizar el momento preciso de lo que ya se sabe universalmente en la realidad, y en cada una de las etapas de las ideas, capitalista y la diversidad de actual del ser humano.

     Teniendo en cuenta a Santana, A.S. (2014). En la elaboración de este ensayo queremos destacar la Genesis de su desarrollo de las redes académicas en la actualidad, identificándose la tecnología intelectual en sitios webs, y con ellas se determinan los enlaces grupales intelectuales.

     Naciendo para dar grandes aportes a la interacción de la comunicación de forma inmediata, con la intención de que los grandes intelectuales, profesionales y discentes, entiendan la importancia de socializar con diferentes personajes de las áreas semejantes, donde se aporten ideales del conocimiento.

Concepto:

 Cita Santana, A. S. (2014). Atendiendo que las redes académicas son conjuntos de redes libres y confiables, que se encuentran en fases de desarrollo sistemáticos adaptado a un conglomerado de personas del saber, propiciando facilidad en las etapas científicas y cognitivas concretas.

Importancia:

      Según Naso. F., Balbi, M., L., Di, G., N. Entre otros. (2012-2014)   La red 2.0, actúa y da gran valor a las redes académicas sociales, gracias a esta surge su importancia alcanzando territorio frente a otra gran variedad de información tecnológico científico, donde es imprescindible la dependencia personal de la sociedad para alcanzar los distintos tipos de información que nos permiten las mismas donde esta involucran de manera pertinente la investigación cognitiva a desarrollar por los discentes, comunicando su pensar propio , así como determinar intuiciones con la demás personas manejando con responsabilidad los objetivos que ofrece su enseñanza. Por otro lado, es factible e incluso es de vital importancia que los centros didácticos se empoderen las consignas de los aprendizajes en la nueva época o etapas de las redes sociales educativas.

     Estas se han expandido por todo mundo, desarrollándose de forma acelerada y adquiriendo            cada día más muchos territorios, ganando estrategias de información por de la vía la web tomando en cuenta que la internet en nuestro entorno personal y tecnológico se han integrado hacer parte del diario vivir de todas las sociedades, convirtiéndose en la realidad de alegría, pena y fortaleza de la vida humana.

     Es un nuevo cambio una nueva forma de vivir de expresarnos con nuestros parientes, maestros, comunidades educativas, colegas, o podríamos decir también intercambiando ideas de aprendizajes pedagógicas con diferentes países del mundo global.

  • Ventajas y desventajas de las redes académicas:

Dando formato y continuando con el desarrollo de este relevante e importante ensayo, es imprescindible dar mención a dos aspectos primordiales, para priorizar dichas informaciones referentes a las ventajas y desventajas de las redes académicas.

Educaweb.com (2018). Aporta en su investigación.

Ventajas:

   Conducen a obtener relación con experto de variadas áreas y con intelectuales apasionados a una asignatura temática cognitiva, de esta manera se fomenta la idea primordial del sujeto de forma autónoma.

  • Suministra enlaces entre los discentes, que se observan en el conocimiento a modo de practica frecuente de equipo en un espacio implícito de consigna personalizado.
  • Los maestros obtienen examinar sus enseñanzas con acciones o discusiones mallas generales por medio de la iniciativa de géneros clausurados.
  • Provoca correspondencia entre discentes y maestros en lo adelante de los programas frecuentes.

Desventajas:

– Los navegantes están comprometidos a ámbitos negativos u oscuro, los cuales deben ser implícito a las reglas y normas de una correcta navegación.

–Grooming (Internet): ejercicios que se conducen a la adquisición de bonazas de un mozalbete a consecuencia de sujetos intelectuales empoderados a la pedofilia.

– Fraccionamiento: Algunos estudiantes presentan problemática frente a la conectividad del grooming, lo cual les causan con sus partner, rechazos, burlas, ignorancia en su espacio áulico.

Relación de la internet, las redes académicas y las prácticas áulicas en su área de labor docente.

 Vicente, T. A. (2004). Resalta que. Al principio del génesis del internet la manera absoluta de poder expresarse de manera digital solo era posible a través del telégrafo este fue creado en el año 1840, enviaba signos electrónicos mediante cables integrado entre un punto de partida a otro lugar manejado por una contraseña morse para poder entender el mensaje.

La gran potencia capitalista de Norteamérica formó (ARPANET) Advanced Researchs projects agency en el año 1958, con la finalidad de originar comunicaciones con gran calidad avanzada de muy alto desarrollo experimental de muy avanzado rango entre sus técnicas con gran capacidad de comunicarse con sus diferentes destinos y lugares hacer investigados

Par el año 1962. Se obtuvo también la creación de un sistema científico sobre computación bajo el mando de John Licklider mediante el (ARPA) siendo este un gran intelectual conocedor del (MIT) Massachusetts Institute of Technology.

 Continuando con el legado innovador, creativo y lucrativo, el sistema educativo dominicana no se queda inmerso al cambio en el sistema educativo curricular articulando todas las competencias al uso del sistema en línea y redes académicas

En lo referente al área de ciencias sociales existen diferentes herramientas o redes académicas, que facilitan una producción eficaz motivadora docente dicente siendo estas Classroom, YouTube, WhatsApp, Telegram, Google y otras:

    Atreves del espacio tecnológico pedagógico de YouTube, realizo varios mandatos para que mis alumnos realicen varias actividades de aprendizaje tales como: diapositivas, foros de cada actividad, el comic, videos conferencias, trabajos digitales y comentario; Al ser subidos en el canal de YouTube tomando en cuenta, también el uso de la pizarra interactiva del centro educativo donde quedan plasmados todos los aprendizajes adquiridos por medio a las redes académicas.

     Visualizando todos los trabajos asignados siendo la tecnología el puente de información entre todos los actores que participamos de la asignatura de las ciencias sociales dando como fruto la motivación, desarrollando competencia, actitudes, valores y responsabilidad en todos los estudiantes a la hora de cumplir con cualquier asignación que se haga presente. La internet pues esta nos brinda las herramientas necesarias para adquirir información inmediata a todas las necesidades pedagógicas incluidas en la planificación del año escolar.

Conclusión:

     Se puede concluir que las redes académicas son importantes, porque favorecen el desarrollo de competencias cognitivas del proceso enseñanza-aprendizaje, cumpliendo con la función de soporte en todas las consignas o programas asignados, para que los discentes tomen como guía recreativa las informaciones que le brindan las redes académicas articuladas al internet. Aplicando el modelo de las redes académicas visualizada en la sociedad renovada, sobre el uso y manejo de esta, es importante porque el alumno experimenta la innovación en la educacion (semipresencial).

    Los cambiamos y la facilidad con la cual puede adaptarse a la nueva funcionalidad de realiza consignas pasando por las redes académicas; esta realidad puede desarrollar en el alumno habilidades, instinto de búsqueda y un manejo más responsable, respetuoso y cuidadoso de las informaciones que se encuentran en la internet. Descubriendo que a través de redes académicas y su función pueden ser ellos los protagonistas de su propia evolución desarrolladora y de los aprendizajes.

    Se recomiendan sitios específicos para realizar las consignas, que sean eficaces, entendibles, que la información que este brinde sea confiable, fácil acceso, innovador, que llame la atención del estudiante, donde este reaccione positivamente a la información y se involucre en la investigación con la finalidad de aprender algo nuevo. Manteniendo así la armonía y un ánimo activo del alumno al momento de buscar y realizar la consigna sistemáticamente.

Comparte esto:

  • WhatsApp
  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • LinkedIn
  • Imprimir

Comments 1

  1. María Mercedes Guillén Brito says:
    2 días ago

    Excelente información.. Felicidades!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sánchez esquina Rivas No.119
San Francisco de Macorís, Rep. Dom.
Teléfono: 809-244-1955 | Celular: 809-668-5942
Email: tonyreyes66@hotmail.com

Powered by GC Design

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Política
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Economía
  • Tecnología
  • Salud

Ads Blocker Image Powered by Code Help Pro

Estas usando un BLOQUEADOR DE ANUNCIOS⛔

Hemos detectado que está utilizando extensiones para bloquear anuncios. Sabemos que la publicidad te puede molestar un poco, pero también es una fuente de ingreso la cual ayuda a que este sitio, siga ofreciendo contenido gratuito. Considera desactivar tu bloqueador de anuncio o agréganos a tu lista blanca.

Ya desactive mi bloqueador, actualiza la página