El Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís fue el escenario de un emotivo homenaje a una de las grandes leyendas del béisbol dominicano, Nelson Cruz, quien vio su icónico número 18 retirado por los Gigantes del Cibao. El evento fue un espectáculo cargado de emociones, destacando no solo la trayectoria del “Boomstick”, sino también su legado como símbolo de grandeza y dedicación al deporte.
La ceremonia de este evento fue realizado este domingo, incluyó una galería de imágenes proyectadas en las pantallas del estadio, mostrando momentos memorables de la carrera de Cruz, desde su debut hasta sus poderosos batazos que definieron partidos, y sus contribuciones que quedaron en la historia del club.
“Nunca en mis sueños creí que número seria retirado en el equipo de mi pueblo querido, por eso quiero agradecer a la fanaticada de los Gigantes, directivos, compañeros a la liga y sus equipos, porque también me inspiraron”, comentó Nelson.
Cruz, visiblemente emocionado, añadió que “gracias a San Francisco por elegirme y al pueblo por todo el amor que me han brindado. Este momento es tan especial porque ustedes siempre me han hecho sentir en casa”, expresó. También agradeció a su padre y a toda su familia por el apoyo incondicional a lo largo de su carrera.
“Fue un honor para mí vestir este uniforme y ser un Gigante de por vida. Este equipo siempre será parte de mi corazón”, dejando claro que su vínculo con la organización y la ciudad trasciende el terreno de juego.
Ahora su número de toda la vida, es el quinto retirado en la organización, brillará junto a los de Erick Almonte (13), Efraín Valdez (34), Fausto Cruz (7) Pedro Feliz (7).
“Cuando me puse por primera vez el uniforme de los Gigantes, fue cuando me sentí verdaderamente un profesional, sentí que ya pertenecía a una organización a la que yo quería jugar”, sentenció Cruz.
Cruz, de 44 años y nacido en Las Matas de Santa Cruz, jugó nueve temporadas en serie regular (2001 al 2023), desde cuando el equipo se llamaba Pollos Nacionales.
“Nelson Cruz no solo ha sido un referente del beisbol dominicano, sino que ha sido un pilar en la historia de Gigantes del Cibao, con su liderazgo, entrega y profesionalismo”, indicó Rafael Almánzar, gerente de Mercadeo de la organización.
Nelson conectó 198 imparables en 196 partidos (667 turnos oficiales) entre ellos 34 dobles, 33 cuadrangulares (tercero en la franquicia), remolcadas 118 carreras (5to.) y dejó un alto promedio de bateo en .297 (4to. con al menos 650 turnos) y OBP de .370.
En Playoffs también fue un azote tras batear para .298 con OBP de .380 con 54 empujadas, 14 cuadrangulares y 10 dobles en 79 juegos en ocho ocasiones entre el 2004 al 2016.
“Las cosas que Nelson hizo aquí, solo de pensarlo, me llenan de orgullo, por eso es más que merecido que ese número 18, se retire, porque él se lo merece” expresó Joel Peralta, ex compañero.
Junto a Nelson estuvieron presentes su esposa e hijos, familiares junto a sus excompañeros Joel Peralta y Moisés Sierra. Junior Matrillé, conductor de la ceremonia, Yissel Infante, administradores del estadio y Rafael Almánzar, Gerente General de Mercadeo.
“Antes de ser famoso en Grandes Ligas, ya aquí en San Francisco, era una estrella, porque aquí le dieron la oportunidad, gracias por querer a mi hi, amor con amor se paga”, dijo el pará de Nelson Cruz.
En la pantalla del estadio se corrió un video de sus actuaciones con los Gigantes y momentos apremiantes, luego entraron a caballo Nelson, Sierra, Peralta.
Un momento especial de la noche llegó al cierre de la ceremonia, cuando el joven pelotero Johan Rojas, quien había estado usando el número 18 esta temporada, entregó personalmente la chaqueta con el icónico número en manos de Nelson Cruz, marcando oficialmente su retiro. El gesto, acompañado de una ovación de pie por parte de los fanáticos, cerró un evento inolvidable que celebró la grandeza de un jugador que dejó una gran historia en el béisbol dominicano.